En el mercado actual es posible encontrar diversos tipos de embalaje, diseñados para contener, resguardar, proteger y en muchos casos agrupar un conjunto de productos, garantizando que pueden ser transportados y expuestos en los anaqueles sin sufrir daños y conservándose en buen estado.

Los tipos de envases y embalajes permiten preservar la carga y mantener intacta su calidad durante cualquier operación de transporte, bien sea a nivel nacional o internacional. En Tamapack nos especializamos en la fabricación y distribución de todo tipo de embalajes y envases de plástico para industrias de todos los sectores.

¿Cuáles son las funciones del embalaje?

Entre las principales funciones del embalaje de un producto destacan:

  • Facilitar el almacenaje: un adecuado embalaje permite que los productos puedan ser almacenados de forma más sencilla y eficiente.
  • Identificación: el embalaje posibilita identificar con facilidad los productos que conforman la carga que se traslada, lo que facilita cualquier trámite.
  • Protección: el embalaje está diseñado para proteger los productos de riesgos:
    • Mecánicos: golpes, vibraciones, etc.
    • Climáticos: humedad, lluvias, cambios bruscos de temperatura.
    • Contaminación: moho, exposición a elementos contaminantes.
    • De almacenamiento: corrosión, deterioro.
    • De manipulación: roces, apilamiento, traslado en depósito, carga y descarga.
  • Marketing: el embalaje se ha convertido en un medio para que los consumidores reconozcan el producto y lo puedan diferenciar de otros productos que compiten en el mismo nicho de mercado.

Tipos de embalaje primario, secundario y terciario

Luego de ver la definición de embalaje, es importante conocer los principales tipos de embalajes y sus características. Una de las clasificaciones más comúnmente empleadas en la industria en cuanto a los tipos de embalaje es primario, secundario y terciario.

Embalaje primario

Este tipo de embalaje de un producto se conoce regularmente como envase, debido a que contiene y está directamente en contacto con el producto. Conforma una unidad de consumo que permite colocar el producto en un anaquel para que sea adquirido por el público, puede fabricarse de diversos materiales como plástico, cartón, tela, vidrio, entre otros.

El embalaje primario presenta las siguientes características:

  • Está diseñado y fabricado para proteger el producto que contiene, manteniéndolo en condiciones óptimas.
  • Incluye los datos técnicos del producto como:
    • Nombre del producto.
    • Fecha de creación.
    • Fecha de vencimiento o caducidad.
    • Información sobre el uso y consumo del producto.
    • Códigos de seguridad alimentaria, cuando se trata de productos consumibles.
  • Representa la marca de la empresa que elabora el producto, bien sea su nombre, logo, tagline o una combinación de estos productos.

Una de las características distintivas de los embalajes primarios es que son un elemento de marketing de la marca.

Embalaje secundario

El embalaje secundario alberga a una determinada cantidad de productos contenidos en embalaje primario, permite proteger y transportar la carga desde el proceso de paletización hasta que llega al punto de venta, facilita además la venta al mayor de los productos y permite realizar ofertas y promociones, gracias a que permite que los productos puedan ser manejados de mejor forma.

Embalaje terciario

Este tipo de embalaje es de mayor tamaño, ya que debe albergar los embalajes secundarios y primarios, además tiene la función de proteger la mercancía durante los procesos de carga y descarga, así como durante su transporte.

Si estás buscando una empresa para la fabricación y distribución de envases y embalajes de plástico, te invitamos a que te pongas en contacto con nosotros.