
Es una interrogante bastante común. Debes saber que la mayor parte de los plásticos son reciclables. No obstante, el nivel en que se reciclan va a depender de factores técnicos, logísticos y económicos. Un dato importante es que las personas de todo el planeta entienden que después de su uso inicial, los plásticos pueden ser reciclados y se ha venido avanzando en ello.
A nivel global se producen cada año más de 300 millones de toneladas de residuos plásticos y se recicla cerca de un 15% de estos residuos. Se trata de un avance significativo que ha venido creciendo año tras año, ya que hace sólo cuatro décadas no se hablaba de reciclaje. En TAMAPACK, empresa fabricante de envases de plástico en Barcelona, nos preocupamos por cuidar el medio ambiente. Por ello incluimos materia prima reciclada en la fabricación de nuestros productos.
Además, todos nuestros envases de plástico son de muy alta calidad y reciclables, ya que somos una empresa comprometida con la sostenibilidad. En este artículo queremos dar respuesta a algunas interrogantes sobre el reciclaje de los plásticos.
¿Qué plásticos son reciclables?
Como mencionamos anteriormente, la mayor parte de los plásticos son reciclables. El primer paso es separarlos por el tipo de resina, que, de acuerdo a norma IRAM 13700, se divide en 7 categorías diferentes:
- PET: Tereftalato de polietileno.
- PEAD: Polietileno de alta densidad (HDPE).
- PVC: Cloruro de polivinilo.
- PEBD: Polietileno de baja densidad (LDPE).
- PP: Polipropileno.
- PS: Poliestireno.
- Otras resinas de plástico.
Para saber de qué tipo de plástico se trata hay que buscar el símbolo con flechas que forman un anillo triangular que contiene un número que indica el tipo de plástico. Debajo de este símbolo es posible que aparezcan las siglas del tipo de plástico. Si antes de la siglas aparece una letra R significa que el producto incluye plástico reciclado.
En TAMAPACK distribuimos una amplia variedad de envases de plásticos, fabricados en PET, PETG, PP y PE, los cuales son reciclables.
¿Cuál es el mejor plástico para reciclar?
El tereftalato de polietileno (conocido como PET por sus siglas en inglés, Polyethylene Terephthalate) es considerado como el mejor plástico para reciclar, ya que el procedimiento para su reciclado es sencillo y de bajo costo. Además, al reciclarlo se produce un plástico de muy alta calidad.
El PETG (Copoliéster de polietilentereftalato glicol de extrusión) es un tipo de PET muy versátil y que se utiliza comúnmente en la fabricación de envases de diverso tipo, fibras textiles, partes mecánicas y piezas para impresión en 3D. Este tipo de plástico se considera como uno de los mejores para reciclar.
¿Qué tipos de envases de PET son los más reciclados?
Los envases de PET son que habitualmente se utilizan para envasar alimentos, bebidas, productos de cosmética, así como para empaquetar juguetes, medicinas y perfumería. Son de muy alta calidad, bajo costo y totalmente reciclables. Entre los tipos de envases de PET más reciclados encontramos:
- Botellas: utilizadas para contener agua, aceite, refrescos, zumos y lácteos, que luego de ser utilizadas se recolectan para ser recicladas.
- Tarrinas: utilizadas para contener comida o alimentos frescos.
- Envases para cosmética: todos los envases de productos de cosmética son reciclables.
¿Se pueden reutilizar los envases de plástico?
Los envases fabricados con PET como las botellas agua o refresco y los tupers para comida a domicilio se pueden reutilizar. Se recomienda no utilizarlos más de una vez por razones de higiene, por lo que, si deseas reutilizar estos envases, lo más recomendable es que los laves muy bien con agua y jabón, así eliminas cualquier suciedad y evitas que proliferen las bacterias en su interior.
Es importante que consideres que tras cada lavado la botella o envase se va deteriorando, por lo que luego de varios usos te recomendamos llevarla al contenedor indicado para que sea reciclado.
Las bolsas de plástico y botellas para leche o para detergentes fabricadas con Polietileno de alta densidad (HDPE) también pueden ser reutilizadas. En el caso de las bolsas de plástico es algo que se hace de forma corriente, pero en el caso de los envases te recomendamos lavarlos muy bien y utilizarlos con cuidado; es decir, no poner alimentos en envases que originalmente no eran para este fin.
Si estás interesado en comprar envases y productos de plástico, te animamos a visitar nuestro catálogo online.